Vivir de la bolsa

Diferentes métodos para tener beneficios en el mercado

El sueño de muchos de nosotros es conseguir la independencia financiera a través de los mercados. Es evidente que vivir del trading es muy complicado, y más si tu capital aún no es muy importante. Pero este mundo da mucho de sí y no sólo se puede vivir de él si eres un avezado especulador. Hay gente que vive de la bolsa, y muy bien, sin necesidad de operar en ella.

Si, la bolsa es un mundo muy grande y te puede dar de comer sin poner en peligro tu patrimonio, es decir sin correr ningún riesgo. Vamos a ver las distintas formas de como se puede vivir de la bolsa.

  1. Operando en bolsa. Con diferencia la forma más difícil, hay que tener un buen conocimiento del mercado, una correcta gestión del riesgo y del money management. No importa el plazo, puedes ganarte la vida operando intradía o haciendo swing trading. La idea es comprar algo cuando está barato y venderlo cuando está caro y vivir de los beneficios que vayas sacando, con suerte serán muchos y tu capital para operar cada vez será mayor. Muchos de estos inversores utilizan productos derivados para poder apalancarse y conseguir más rentabilidad. Recordamos que el apalancamiento no es malo si se sabe usar y el método es ganador. Si el sistema realmente es ganador, el apalancamiento multiplicará las ganancias. Es necesaria mucha experiencia, paciencia y estudio. Es el método que supone un mayor riesgo ya que estás expuesto de manera total a los vaivenes del mercado.
  2. Viviendo de las rentas. Otro tipo de inversor que vive de la bolsa es el que ya dispone de un capital bastante importante y puede vivir de los dividendos y cupones que le dan sus inversiones. Podría vivir con el capital del que dispone, pero su idea es preservarlo y vivir de los rendimientos. Es un inversor a muy largo plazo, elige sus acciones y sus bonos buscando una correcta relación entre rentabilidad y el riesgo. Busca inversiones que den un buen porcentaje en forma de rentas pero que sean lo bastante seguras para poder predecir que esos dividendos o cupones se van a seguir pagando a lo largo de los años. Como hemos dicho hace falta un muy buen capital para poder vivir de las rentas de forma holgada y soportando la parte que se lleva hacienda.  Este inversor no necesita estar todo el día delante de la pantalla mirando las cotizaciones, ya que en principio no importaría demasiado que la cotización suba o baje siempre que los dividendos/cupones se sigan pagando,  y seguramente no las mire durante días o semanas.
  3. Cobrando comisiones. Los brokers, bancos y sociedades rectoras de la bolsa viven de las comisiones que generan sus clientes operando en los mercados. Cuanto más operes más ganan ellos, así que párate a pensar si sus recomendaciones son realmente favorables para ti o para ellos. Cuando realizas una compra tu tienes una incertidumbre por saber si la operación te irá bien o no. Tu broker y la sociedad rectora de la bolsa, no tienen ninguna incertidumbre, ellos ya han cobrado. Algunos brokers cobran por compra, por venta y por custodia, el circulo perfecto para nunca dejar de ingresar. Estos te animaran a que operes intradía ya que ellos cobran mucho más al ser la frecuencia mayor.
  4. Vendiendo libros y cursos. Todos conocemos a los famosos analistas (que algunos fallan más que hablan), que viven de vender libros y cursos a gente ávida de hacerse millonaria con un misterioso método del que nadie había oído hablar hasta ahora. Esta gente ni siquiera necesita ser buena en lo suyo, lo único que necesitan es que se hable de ellos, darse a conocer, por eso siempre los encontrarás dando su opinión en la radio o en T.V. Siendo conocidos siempre tendrán a nuevas presas, que buscan a un “experto”, dispuestas a escuchar sus enseñanzas. Lo de siempre, ¿Quien iba a vender un super-método capaz de generar miles y miles de euros por 15€ que cuesta un libro o 3.000€ de un curso de 15 horas?
  5. Hacienda. Pues eso. Arriesgas tu capital después de analizar un valor y considerarlo buena inversión. Si aciertas Hacienda tomará partido y se llevara una parte. Si fallas, Hacienda no toma partido y se aleja mirando para otro lado mientras te deja solo con tu dolor.

¿Pensabas que sólo ganaban en bolsa los que operan? Quitatelo de la cabeza, los que no operan ganan con el riesgo de otros. Y viven mejor.

2 comentarios en “Vivir de la bolsa”

Los comentarios están cerrados.

Share