Usar una cuenta demo: inconvenientes

Peligros de usar una cuenta demo.

Hace unos días publicaba una entrada en la que exponía las ventajas de utilizar una cuenta demo, proporcionada por los brokers, tanto para tener una primera toma de contacto con los mercados financieros como para poner a prueba nuestras estrategias y ver si funcionan. Como pudisteis leer yo recomiendo hacer uso de ellas porque pasar de la nada a operar en real puede ser bastante peligroso, una cuenta demo es una transición lógica que nos ayudará más o menos según el uso que le demos. Y aunque es una herramienta interesante tiene una serie de inconvenientes que debemos tener en cuenta para luego trasladarlo a la operativa real.

– No existe sensación de riesgo. Es evidente que con dinero ficticio no soportamos ese riesgo inherente a toda inversión. La rentabilidad esperaba viene relacionada con el riesgo y al no ser dinero de verdad (que nos ha costado mucho ganar y ahorrar) podemos cometer estupideces como invertir de forma apalancada en un chicharro o poner todo nuestro capital en un único valor. Como no existe riesgo nos dedicamos a jugar en vez de a invertir y podemos tomar una costumbre tan fea como invertir por corazonadas o por intuiciones. El peligro de esto es que cojas malos hábitos y luego se reproduzcan a la hora de pasar a real. El money management nos ayuda, y mucho, a reducir el riesgo total de nuestra cartera, es imprescindible hacer uso de el desde el primer momento aunque sea en una cuenta demo.

– Algunas cuentas demos no aplican comisiones. Esto me lo he encontrado alguna vez, pides claves para una cuenta demo en CFD’s, por ejemplo, empiezas a operar y cuando vas al extracto de tus operaciones no aparecen por ningún lado las comisiones del broker, y las de la sociedad rectora, en el caso de mercados organizados. Esto no nos sirve para nada, el precio de compra es igual al precio de compra + las comisiones, y el precio de venta es igual al precio de venta – las comisiones. Que no te apliquen las comisiones en la cuenta demo hace que no tengamos una idea clara de si nuestra operativa es adecuada o si este broker se ajusta a lo que buscamos.

Es absurdo porque si compramos una acción a 100,00€ y la vendemos a 100,01€ según nuestro extracto de la cuenta demo habremos ganado dinero, pero esto no será así cuando operes en real. Las comisiones son importatísimas, si no te las desglosan la cuenta demo no sirve de nada.

– No tienen en cuenta la cantidad de acciones que hay en el mercado. Normalmente las cuentas demo te marcan la posición de compra y venta de una acción determinada pero no la cantidad de acciones que hay en cada posición. Imagínate que de la empresa X en el mercado real hay 50 acciones a 100€ a la compra y 30 acciones a 101€ a la venta, pues en nuestra cuenta demo nos pondrá compra 100€ y venta 101€ y nada más. Ahora según la estrategia que estamos siguiendo tenemos que comprar 50 acciones a 101€, la cuenta demos nos dejara hacer la operación porque sólo tiene en cuenta el precio, pero en real no podríamos hacer ya que sólo hay 30 acciones a la venta. Por lo tanto en real o las restantes 20 acciones se quedan en el mercado esperando a ver si alguien las compra o hay que comprarlas a mayor precio. La falta de liquidez no afecta a las cuentas demo y si a los mercados reales.

Esto nos quiere decir que no siempre todo lo que podemos hacer en la cuenta demo es un fiel reflejo de lo que podríamos hacer en el mercado real. Por lo tanto o no podremos realizar ciertas operaciones o estas nos harán soportar mayor precio y comisiones.

– Las cuentas demos suelen ser limitadas. Suelen dar un periodo de tiempo para que las pruebes de unos 10/15 días, alguna hay ilimitada pero no es lo normal. Aunque ese periodo de tiempo es suficiente para observar las características y posibilidades de la plataformas no es adecuada si queremos probar estrategias a más largo plazo. Si nuestro plan es hacer inversiones que duren unos meses no vamos a poder cerrarlas con la cuenta demo ya que nos caducará antes y tendremos que ver como habría cerrado por otros medios, pero nos perdemos la ejecución de las ordenes de venta. Lo que buscan muchos brokers es el trading en el corto plazo, ya sabes que cuantas más operaciones hagas más dinero se llevan en comisiones.

Share