Cotizados en el mercado español.
En la anterior entrada hablé de las diferencias que existían entre fondos de inversión convencionales y los ETF’s, vimos que los productos tenían sus ventajas e inconvenientes y que cada uno puede ser más adecuado dependiendo del tipo de inversor que seamos, si primamos la agilidad por encima de todo y los costes que conllevan. Existen miles y miles de ETF’s cotizando alrededor del mundo y es muy humano ponerse a indagar que mercado exótico puede revalorizarse mucho para meter nuestro dinero en un ETF que invierta allí, pero a veces nos olvidamos que lo sencillo puede ser lo más rentable, tanto por gasto como por revalorización.
Estos productos no llevan muchos años en nuestro mercado pero cada vez gozan de mayor popularidad y volumen de contratación, aunque siempre hay excepciones ya que existen ETF’s que no realizan ninguna operación en todo el día, como sabemos la gestora siempre nos tiene que dar contrapartida pero es bastante triste ver los volúmenes anuales de algunos fondos y comprobar que aún no tienen demanda. En España los que más volumen tienen son todos los referenciados al IBEX35 y a los índices mundiales más importantes. Existen 3 ETF’s cotizando en el mercado español que replican al IBEX35, no vamos a hablar de ETF’s inversos ni apalancados simplemente de los que replican al índice tal cual, así que lo que vamos a esperar invirtiendo en estos fondos es la misma rentabilidad que consiga el IBEX35.
Sigue leyendoETF’s que replican al IBEX35