Todos los actores del escándalo de GOWEX
Las informaciones que nos llegan de todo el caso del fraude en Gowex parecen sacadas de la cabeza de cualquier guionista cinematográfico: empresas pantalla, facturaciones falsas, contratos inventados, los reguladores actuando tarde y mal, la justicia otro tanto de lo mismo y el CEO en su casa twitteando. Nos podría sorprender pero la verdad es que ya hemos visto tantas cosas a lo largo de los años que poco nos sorprende ya.
El caso de Gowex ya es uno más en la negra historia de engaños a los pequeños accionistas. Todo es más sangrante cuando se observa que ni la CNMV ni la justicia parece hacer nada. Y mientras el MAB se muere.
El primer responsable es, evidentemente, el CEO Jenaro García. Principal responsable del fraude en Gowex, pero no el único. Desde 2004, antes de su salida al MAB se dedicó a falsear las cuentas para aparentar que el crecimiento empresarial era imparable. Facturaciones falsas entre empresas fantasmas que hacían que la facturación pareciera muy alta pero no era sí, tenía testaferros que le ayudaban en su objetivo dando veracidad a esos movimientos y poniendo el cazo por otro lado.
Sinceramente viendo a este señor como hablaba y los tweets que ha ido publicando después de que se destapara la trama pienso que tiene algún tipo de problema psicológico. Es decir, te investigan por falsear cuentas, lo confiesas todo y sigues mandando mensajes sobre que el WI-FI es el futuro y que su negocio era una buena idea. No sé si estos mensajes los manda para luego poder alegar algún tipo de trastorno que le sirva de atenuante, estoy seguro que todo lo que hace está totalmente orquestado por su abogado. Confiesa para que sirva de atenuante, confiesa para que le juzguen aquí y no en Estados Unidos donde las penas son más severas, admite toda la culpa para exculpar a su mujer y resto de directivos y ahora se dedica a twittear seguro que con algún fin.
Auditores y asesores
Los segundos responsables son los encargados de comprobar y dar el visto bueno a sus cuentas. Esta responsabilidad se reparte entre varios. Ernst & Young actuaba como asesor registrado de Gowex, su cometido era comprobar que la información que publique la empresa es veraz y transparente para todos los inversores. Es evidente que no realizó bien su cometido, ya sea a sabiendas o por dejadez. Recordemos que las cuentas estaban siendo falseadas antes de que saliera al mercado y el asesor registrado es responsable de la salida al MAB. E&Y elude responsabilidades diciendo que ellos no tenían que controlar la veracidad de las cuentas.
M&A Auditores es la empresa que supuestamente auditaba todas las cuentas de Gowex. Está auditoría está totalmente en entredicho porque según parece no audita a muchas empresas más siendo su principal cliente Gowex. Muy posiblemente esta empresa esté también dentro de la trama ya que pasó por correctas todas las cuentas de Gowex aún cuando la facturación y los resultados estaban totalmente falseados. En la web de esta empresa de auditoría ni siquiera pone un teléfono de contacto y la página no es acorde a una empresa de su tamaño. Todo esto se ve a posteriori desgraciadamente.
BME como responsable del mercado MAB también tiene su parte de responsabilidad en todo el escándalo provocado. Cierto es que no se va a poner a comprobar asiento por asiento todas las cuentas de todas las empresas. Pero es responsabilidad suya la poca credibilidad que tiene ahora mismo el MAB. Es necesario que aumente los requisitos para las empresas que quieren cotizar en el MAB para poder controlar un poco más todo esto. También es responsable de no suspender la cotización inmediatamente después de conocer la trama y esperar dos días. Dos días que se aprovecharon para cerrar todos los cortos que se habían abierto por parte de los que ya sabían la verdad.
Otros responsables en Gowex
Los terceros responsables están dentro de la empresa. No digo que los trabajadores tengan nada de culpa en la estafa y me creo totalmente que algunos no sabían nada pero el departamento de contabilidad y los demás directivos algo, por lo menos, se deberían de oler. Ahora tenemos muchos testimonios de ex-trabajadores diciendo que esto no es nuevo y que ya lo sabían. Si se sabía la obligación es ponerlo en conocimiento de las autoridades, pero en muchas ocasiones es mejor callar y seguir beneficiándote.
El cuarto responsable, por lentitud y desgana, es la justicia. El día 1 de julio se destapó el fraude en Gowex con el informe de Gotham City, el 3 de julio se suspende la cotización. Jenaro lo confiesa todo el 6 de julio pero no va a declarar hasta el día 14 y la sede de Gowex no se registra. Una semana entre que se confiesa y se va a registrar. En una semana han podido destruir un montón de pruebas y aquí no ha pasado nada, y le piden al acusado que se lleve el móvil y el portátil cuando vaya a declarar. ¿Qué esperan encontrar una semana después?. De verdad a veces me sorprenden las facilidades que les dan a todos los delincuentes, parece que les dejan tiempo adrede para que puedan prepararse mejor.
Jenaro García confiesa que tiene 3 millones de euros en Luxemburgo y le ponen una fianza de 600.000 euros. No sabemos lo que no confiesa pero se hablan de más de 100 millones repartidos por paraísos fiscales. Y de momento Jenaro mandando tweets, la justicia tomándoselo con calma y los accionistas más cabreados que una mona.
Yo creo que irá 2/3 años a la cárcel, si la pisa. Luego a vivir en algún paraíso fiscal con los millones que se supone que tiene escondidos, así funcionan las cosas en este país. Cuando prefiere que se le juzgue en España antes que en Estados Unidos por algo es. Fraudes existen en todos los países pero en lo que se demuestra si uno es avanzado es en las penas a los responsables, y en España todos de rositas. El nuevo fraude en Gowex no hace más que reafirmarnos en nuestra idea.