Los activos forman parte de las bases fundamentales y conceptuales dentro de la economía y finanzas global, como una manera de representar gráficamente un trabajo monetario. Conocer qué es un activo es fundamental enel mundo empresarial y financiero. Este concepto es bastante amplio en usos y también en maneras de aplicarse, por lo que resulta en un medio de estudio para muchos economistas.
A continuación, ahondaremos en este tópico con el fin de brindar una perspectiva más clara sobre que función cumplen los activos, y de qué manera generan un impacto en los ingresos y perdidas de una compañía, importancia dentro de la misma, entre otros.
¿Qué es un activo?
Un activo es un recurso con valor económico que un individuo, corporación o país posee o controla con la expectativa de que proporcionará un beneficio futuro. Los activos se consignan en el balance de una empresa y se compran o crean para aumentar el valor de la empresa o para beneficiar sus operaciones.
Un activo puede considerarse como algo que, en el futuro, puede generar flujo de caja, reducir gastos o mejorar las ventas, independientemente de si se trata de un equipo de fabricación o de una patente.
Un activo representa un recurso económico para una empresa o representa un acceso que otros individuos o empresas no tienen. Un derecho u otro acceso es legalmente exigible, lo que significa que los recursos económicos pueden ser utilizados a discreción de la empresa, y su uso puede ser excluido o limitado por un propietario.
Para que un activo esté presente, una compañía debe poseer un derecho sobre él a la fecha de los estados financieros. Un recurso económico es algo que es escaso y tiene la capacidad de producir beneficios económicos al generar entradas de efectivo o disminuir las salidas de efectivo.
Tipo de activos
Existen tres características de los activos: beneficio económico futuro probable; controlado por la entidad; y resultado de eventos u operaciones anteriores. Los activos pueden ser corrientes (por ejemplo, efectivo, cuentas por cobrar) y no corrientes (por ejemplo, activos fijos, inversiones a largo plazo).
También existen relaciones bancarias que pueden hacer que el valor de un activo aumente o se reduzca en un tiempo determinado, como por ejemplo las divisas y el tipo de cambio internacional. Aquí se registran los valores de las monedas más usadas alrededor del mundo, en donde las casas de subastas proporcionan el balance general de los activos, en este caso, el dinero.
Activos en función de la convertibilidad
Una forma de clasificar los activos se basa en su fácil convertibilidad en efectivo. De acuerdo con esta clasificación, los activos totales se clasifican en Activos Corrientes o Activos Fijos.
Activo circulante
Los activos que son fácilmente convertibles en efectivo. Aquí entrarían una enorme variedad de productos como las acciones, las existencias, los valores negociables y las inversiones a corto plazo. Pero también los depósitos fijos, los ingresos devengados, los saldos bancarios, los deudores, las letras por cobrar, los gastos pagados por adelantado, etc. Se clasifican como activos corrientes.
Activo fijo
Los activos fijos son de naturaleza fija en el contexto de que no son fácilmente convertibles en efectivo. Requieren un elaborado procedimiento y tiempo para su venta y su conversión en dinero en efectivo. La tierra, los edificios, las instalaciones, la maquinaria, los equipos y los muebles son algunos ejemplos de activos fijos.

Activos materiales
Los activos tangibles son aquellos que podemos tocar, ver y sentir. Todos los activos fijos son tangibles. Además, algunos activos corrientes, como las existencias y el efectivo, también se incluyen en la categoría de activos materiales.
Bienes inmateriales
No podemos ver, sentir o tocar físicamente los activos intangibles. Algunos ejemplos de activos intangibles son el fondo de comercio, los acuerdos de franquicia, las patentes, los derechos de autor, las marcas, las marcas registradas, etc.
También se clasifican en el activo porque los propietarios de los negocios obtienen ganancias monetarias con la ayuda de estos activos intangibles. La marca comercial, la marca y el fondo de comercio de una empresa contribuyen a la comercialización y venta de sus productos. Muchos compradores compran productos sólo viendo su marca registrada y su marca en el mercado.
Activos en función del uso
Según una tercera forma de clasificación, los activos son operativos o no operativos. Esta clasificación se basa en la utilización del activo fijo para la operación contable.
Activos operacionales
Los activos operativos son aquellos que son necesarios para la transacción diaria actual. En pocas palabras, los activos que una empresa utiliza para producir un producto o servicio son activos operativos. Estos incluyen efectivo, saldo bancario, inventario, planta, equipo, etc.
Activos no operacionales
Todos los activos que no son de utilidad para las operaciones comerciales diarias, pero que son esenciales para el establecimiento de la empresa y para sus necesidades futuras, se denominan no operativos. Esto podría incluir algunos bienes raíces comprados para ganar de su apreciación o exceso de efectivo en el negocio, que no se utiliza en una operación.