¿Qué es el oligopsonio?

El Oligopsonio es un mercado que tiene como característica principal, el tener un gran número de demandantes y reducido número de oferentes. Estos oferentes son capaces de controlar el mercado ya que venden sus productos con precios referenciales ya previamente acordados.

Sin embargo, a diferencia del oligopolio, los que tienen la decisión final son los demandantes o compradores. Éstos son los que toman la decisión de qué producto elegir de acuerdo a sus condiciones y la calidad del mismo. Las empresas en muchos casos pueden llegar a falsear una competencia. Se realiza con el fin de restringir la libre competencia y obetener ventaja con sus productos.

Características del oligopsonio

A continuación mencionamos algunas de las características más relevantes del oligopsonio:

  • Se desarrolla en un mercado de competencia imperfecta, debido a los compradores que son pieza fundamental dentro de las condiciones inmersas en el mercado, de acuerdo a sus necesidades.
  • Aplica políticas internas que sólo repercuten en la estructura interna de la empresa.
  • Sus productos son homogéneos.
  • Se cuida el precio del mercado, con el cual se llegó a un acuerdo previo, donde surgen ganancias, que estimulan la competencia en nuevos mercados.

Dadas las condiciones del mercado, siendo los demandantes los que mayor peso tienen en la relación comercial. Ya que estos toman las riendas del mercado con participación de políticas que siempre frenaran una competencia perfecta y el desarrollo real de una competencia de los productos dentro del mercado.

¿Dónde se aplica el Oligopsonio?

El mercado característico del Oligopsonio se presenta en la industria pesada o mercados de productos nacionales. Automóviles, acero, computadoras y petróleo, con algunos de los más claros ejemplos. Se establecen los costes de los productospor parte de la demanda, y no existe una competencia que presione los precios a la baja.

Es importante mencionar que una mayor flexibilidad, en la oferta de un producto, puede tener un efecto mucho mayor. Algunos productores no cuentan con la capacidad de asignar condiciones a sus productos.

Oligopsonio

Beneficios del Oligopsonio

Los beneficios que se pueden observar al aplicar el Oligopsonio, se concentran directamente en el comprador. Siendo en la mayoría de los casos los clientes son intermediarios, pero no directamente en los productores que no ven empeorar su situación, al no recibir precios razonables por los productos a los cuales va dirigida su producción.

Tomando en cuenta lo antes mencionado, el oligopsonio solo se basa en pocas alternativas para los bienes que se desean comercializar, aunque existe la posibilidad de compradores alternos, que no son una buena opción.

Barreras de entrada

El Oligopsonio en las grandes industrias logra mantener el control dentro del mercado, a través de las barrera de entrada, contando para ello con patentes, propiedad de los recursos, franquicias gubernamentales, reconocimiento de marca y gastos promedios.

Para ingresar al mercado potencial se hace muy difícil, debido a que son pocas las alternativas del mercado y lo homogéneo de sus productos y por esta causa no atraen competencia dentro de los mercados.

Ejemplos

  1. El Oligopsonio se presenta en los mercados de alimentación, en algunos casos las compras son controladas, cuando el número de productos es mayor.
  2. En el caso del cacao, son tres empresas las cuales comprar la gran parte de la producción mundial, por lo tanto bajo esta condición  los precios se controlan los precios dentro del mercado.
Share