Perspectiva técnica bolsa europea en 2015

El ejercicio 2014 ha terminado con signo positivo en casi todas las bolsas europeas, la excepción ha sido el CAC40 que ha bajado cerca de un 0,50% y Reino Unido que ha bajado un 2,71%. Pero las subidas de las demás tampoco han sido nada espectaculares en las demás, siendo de los grandes mercados el español el que más se ha revalorizado con un 3,66%, son subidas que al hacer balance no compensan el riesgo tomado durante todo un año y la gran volatilidad que hemos sufrido.

2014 se ha movido a ritmo de políticas de estímulos, datos de crecimiento paupérrimos, la amenaza de una deflación que ya está aquí y, en los últimos días del año, la gran preocupación que se cierne sobre el euro que no es otra cosa que Grecia y sus elecciones de enero. Un año que empezó muy bien en lo referente a las bolsas pero que ha acabado sin ninguna alegría y con la gente esperando un rally de navidad que no ha aparecido.

2015 se presenta con mucha más incertidumbre si cabe, con unas perspectivas económicas mejores en España pero bastante malas en Alemania y Francia, con el más que posible problema griego y con elecciones en distintas zonas donde están en auge partidos políticos que persiguen cambiar todo lo establecido hasta ahora y el mercado no se toma nada bien los cambios.

[divider type=”white|thin|thick|short|dotted|dashed” spacing=”10″]

IBEX 35

El Ibex35 comenzó 2014 ligeramente por debajo de los 10.000 y lo ha cerrado ligeramente por encima, ha tenido grandes movimientos llegando a superar los 11.200 puntos en su máximo y perdiendo los 9.500 en su mínimo. Si vemos su gráfico de tres años ha estado respetando un canal alcista desde principios de 2012. En este periodo es alcista y el objetivo está en 11.500 mientras no pierda los 9.800.

IBEX35MEDIO

En un gráfico a más largo plazo el IBEX35 daría un paso de gigante si consigue romper los 11.000 puntos y mantener el canal antes mencionado. En circunstancias normales este escenario sería el más probable pero con todas las incertidumbres antes descritas hay que tener mucho ojo porque si los datos económicos empeoran o hay inestabilidad política y se rompe ese canal los 9.000 no son descabellados.

IBEX35largo

Entonces la estrategia es largos con primer objetivo en 11.000 y a partir de ahí observar como se comporta, si pierde los 9.800 salimos corriendo (o vendemos el que quiera ponerse corto).

[divider type=”white|thin|thick|short|dotted|dashed” spacing=”10″]

DAX30

El DAX30 a pesar de estar en el mismo continente que el IBEX35 ha tenido otro comportamiento ya que no ha sufrido tanto la penalidades económicas que han sufrido los países periféricos del euros. Tiene una tendencia alcista impecable desde finales de 2011 y ha hecho un doble techo alrededor de los 10.000 puntos y no sería de extrañar que volviera a buscar los 9.000.

DAX30medio

En el largo plazo el gráfico es todavía más sorprendente, subida desde 2009 mientras otros países europeos caían todo lo que podían. Vemos que en el índice alemán la crisis sólo duró un año (2008), está gran subida que ha experimentado en 5 años (+150%) puede tener un periodo de respiro que si bien no comprometa el aspecto alcista si puede ser de un 15% desde precios actuales así que mucho cuidado dependiendo de cual sea nuestro precio de entrada. Al fin y al cabo Alemania es el peso pesado dentro del euro y si Grecia, y otros países, lo ponen en jaque Alemania va a sufrir como la que más.

DAX30largo

El techo de los 10.000 puede ser duro como lo fue el de los 8.000 en 2008. En estos niveles no entramos largos, sólo lo haremos si rompe ese techo o retrocede para buscar los 8.500.

Share