Después de años y años de rumores, la tan anunciada opa sobre BME parece que va a llegar por fin. En los últimos días las informaciones se han precipitado y la cotización de la sociedad gestora de los mercados españoles ha sufrido cierta volatilidad que auguraba movimientos corporativos inmediatos.
Hoy por la mañana , la CNMV ha hecho pública la oferta que el grupo suizo SIX Group AG ha lanzado sobre BME. SIX Group es la compañía gestora de la bolsa de Zurich, y con esta adquisición busca reforzar su presencia en mercados de la eurozona. Además, como se desprende de la oferta presentada ante el regulador español, busca tener más influencia en el mercado Hispano Americano.
¿Qué busca SIX con la OPA sobre BME?
SIX Group AG es el gestor de la bolsa de Zurich. En 2018 tuvo un beneficio de operativo de 221 millones de francos suizos (202 millones de euros). Pero su negocio ha sufrido una disminución respecto al ejercicio 2017. En la misma situación se encuentra BME, que ha visto caer sus ingresos y sus resultados en los últimos ejercicios por la aparición de competidores.
BME ya no tiene el monopolio de las transacciones en la bolsa española. Siempre ha sido considerada como una empresa bastante estable. Sus ingresos recurrentes y la ausencia de deuda siempre la han hecho atractiva para los inversores. Aún mantiene un buen porcentaje de todas las operaciones que pasan por la bolsa de Madrid (70%), pero el goteo a la baja es preocupante.
En el último informa anual SIX presentaba una caída de los ingresos y del resultado operativo. Sólo los beneficios netos subieron por unos extraordinarios resultados financieros, resultado de desinversiones corporativas.

Aunque Suiza es un país relativamente pequeño, su bolsa tiene gran importancia. Por lo que el tamaño de SIX Group más que dobla al de BME. Con esta adquisición se convertiría en el tercer operador europeo, por detrás de Euronext y Deustche Börse.
El negocio de la gestión de las bolsas ha sufrido una concentración muy grande en poco tiempo. La búsqueda de sinergias y la necesidad de ganar tamaño para ser competitivo, ha dejado a pocas bolsas independientes. SIX busca con su OPA a BME hacerse un hueco y no ser presa fácil para los gigantes Euronext, NYSE o Deustche Börse.
El negocio de BME
BME siempre se ha caracterizado por ser un negocio bastante seguro. No es un monopolio, pero es un sector muy expuesto a las regulaciones y las barreras de entrada han jugado a su favor. Existen ciertos aspectos que plantean dudas sobre el negocio. En cierto modo, esta OPA sobre BME viene a dar un aire de optimismo respecto a las perspectivas.
Aparición de competidores
Cuando pensamos en BME creemos que todas las operaciones que se realizan en la bolsa española pasan por ellos. Pero esto ya no es así. En los últimos años las plataformas alternativas de contratación se han hecho más fuertes. Sus beneficios se basan en el precio, ya que las comisiones que repercuten a los clientes son menores que las que cobran los reguladores “oficiales”.
Plataformas como BATS han revolucionado la forma tradicional de hacer las cosas. BME aún tiene mucha cuota de mercado, pero es evidente que debe reinventarse para seguir siendo rentable.
Tasa Tobin
La tasa Tobin es algo que planea sobre BME desde hace tiempo. La tasa Tobin, o impuesto a las transacciones financieras, es una tasa que grava la compra de acciones en el mercado español de compañías con una capitalización por encima de los 1.000 millones de euros.
Esto significa que todas las acciones del IBEX35 estarían afectadas. Si es más caro invertir menos volumen de negocio tendrá BME y sus ingresos disminuirán. Aunque este impuesto ha fracasado en todos los lugares dónde se ha implantado, algunos políticos siguen insistiendo en su existencia.
Euronext puede lanzar una contra opa sobre BME
Euronext había reconocido, horas antes de que saliera a la luz la oferta de SIX, que estaba en conversaciones con BME para lanzar su oferta. Es posible que este anuncio haya acelerado el movimiento por parte de SIX para posicionarse como primera opción.
Ahora Euronext tiene que decidir si mejora la OPA sobre BME a 34 euros ya presentada, o piensa que es un precio que ya no merece la pena.
Euronext una compañía que ya controla las bolsas de París, Amsterdam, Bruselas, Lisboa, Dublín y Oslo (comprada recientemente). Por lo que la adquisición de BME tendría mucho sentido ya que es una bolsa de la eurozona con la que podría conseguir muchas sinergias.
Ahora bien, igual la oferta de 34€ ya está por encima de sus cálculos más optimistas y se retiran sin plantear una nueva oferta.
¿Qué hacer con la OPA sobre BME?
Los pequeños inversores de BME se preguntarán cómo tienen que actuar ante esta OPA. No sabrán cómo actuar o qué decisión es mejor para sus intereses.
Tenemos dos escenarios diferenciados, pero en los dos mis consejo es no hacer nada de momento. En estas situaciones esperar y ver como se desarrollan los acontecimientos nos puede reportar una rentabilidad extra.
Escenario 1: Euronext no hace una oferta
Si la oferta de SIX Group no es mejorada, llegará la OPA y nos desharemos de nuestras acciones a 34€. Pero de momento esperaremos el plazo que tiene Euronext para pronunciarse.
Es cierto que si no hay contraopa el precio bajará hasta los 34€, pero será un bajada pequeña respecto al precio actual. Es algo que nos podemos permitir perder por la expectativa de ganar bastante más.
Escenario 2: Euronext hace una contra opa sobre BME
Es lo mejor que nos podría pasar al accionista actual. Que haya dos interesados puede hacer que el precio de la acción siga subiendo. Como ha pasado otras veces. Y si hay dos pretendientes peleándose por nuestras acciones, ¿Por qué las vamos a vender ya?
Vamos a esperar a ver lo que pasa y hasta cuánto están dispuestos a llegar. A estos precio doy por hecho que estarás ganando dinero por BME, no cortes las ganancias tan rápido simplemente porque haya habido una oferta.