Monopolio

El Monopolio es considerado una estructura de mercado, donde solo existe un solo ofertante de bien y servicio. Por lo tanto, una sola empresa domina todo el mercado, es decir, que no existe ninguna sustitución cercana que pueda afectar el proceso de intercambio comercial. El consumidor acepta como dadas las condiciones impuesta por parte de la empresa. 

En el siguiente artículo, se dará a conocer de forma más amplia el monopolio comercial que domina esa empresa en una determinada región o país y la barrera de entrada presentes en el Monopolio.

Características del monopolio

Principales características del Monopolio:

  • Único producto y vendedor.
  • El producto influye sobre los precios y la cantidad existente en el mercado.
  • No puede ser sustituido.
  • Las barreras  de entradas son muy amplias y pueden ser de varios tipos.

¿Dónde se aplica el Monopolio?

Para que se den las condiciones de Monopolio, de detalla los siguientes parámetros de aplicación:

  • Ejercen un control sobre un recurso indispensable para la elaboración de los productos.
  • No se deben encontrar dentro del mercado otros bienes y servicios  similares, por los cual deben ser irreemplazables lo ofrecido por el monopolista.
  • La empresa es la única puede controlar la calidad del producto, precio  y cantidad a hacer producida, aplicando para ella una evaluación de costos y la demanda existente dentro del mercado.
  • Un monopolio puede darse en todos los sectores económicos, pero darse más en el sector secundario.

Ejemplos

A continuación se detallan ejemplos de monopolio comercial a nivel mundial:

  • Servicio de gas muy a pesar de que existe el servicio una sola empresa es la que lleva la vanguardia, en cuanto a la prestación del servicio el cual es insustituible.
  • Petróleo, siendo el país que posea este recurso quien controle la cantidad de producción así como también de sus derivados.
  • Electricidad, una sola empresa es la encargada de proveer el servicio a todo el país. En este caso, hablaríamos de un mercado intervenido.

Beneficios del Monopolio

En cuanto a los beneficios encontrados al aplicar el Monopolio, se obtienen a largo plazo. Dependiendo de cómo sea la oferta y la demanda dentro del mercado y si el consumidor se encuentra identificado con el producto. Sin embargo, muchas empresas han intentado aplicar monopolio con sus productos y/o servicios pero no han tenido éxito. Es necesario que busquen estrategias de mercado con el fin de logran una oferta y demanda que les permita posesionarse en el mercado.

Una compañía monopolista debe saber enfrentar diferentes adversidades que pueda enfrentar con sus competidores directos, en cuanto a precio y producción para abastecer el mercado, es por ello que tiene un poder dentro del mercado, para obtener los mejores beneficios dentro del mercado.

Barrera de Entrada

En la aplicación del Monopolio existe barrera de entrada que puede influir en la creación de forma legal, donde el mercado y la competencia que da paso a la creación de nuevas industrias. Éstas son regidas por franquicias que para algunas empresas son a nivel mundial. El monopolio es una de las formas en las que se muestra la competencia imperfecta.

Por otro lado, existe una barrera natural donde la empresa puede  prestar un servicio al mercado de forma completa. Ofrece precios competitivos, que impacten al comprador y así mantenerse en el tiempo como uno de los más demandados.

Share