El Manchester United Football Club fue fundado en 1878 y es uno de los equipos de fútbol más famosos del mundo debido a sus éxitos sobre el césped y a su afán por internacionalizarse y buscar nuevos mercados cuando ningún otro equipo pensaba en ello. Domina la liga inglesa con 20 campeonatos, le sigue el Liverpool F.C. con 18 y el Arsenal F.C. con 13. También ha ganado copas inglesas, copas de la liga y supercopas inglesas.
Su participación en competiciones europeas siempre ha sido muy brillante ganando 3 copas de Europa, una Recopa, una Supercopa, una copa Intercontinental y un mundial de clubes en 2008. Se le considera el club más popular del mundo y cuenta con seguidores en cualquier parte del planeta, esto nos hace estar ante un club global.
En 1991 comenzó la andadura del club en la bolsa y fue de los primeros equipos deportivos que dio el paso de lanzarse a los mercados secundarios. En un mundo en el que los clubes de fútbol son considerados como algo más sentimental que empresarial, no estuvo exenta de polémica su IPO inicial. Después de muchos años de guerra por el control accionarial el club debutó en la bolsa de Nueva York en 2012 donde actualmente pueden negociarse sus acciones. Cotiza en el NYSE con el ticker MANU.
Resultados económicos del Manchester United FC
En un club deportivo las cuentas anuales pueden ser malas y aún así los seguidores (que no accionistas) pueden estar contentos si el equipo ha dado la talla a nivel deportivo. Esta dicotomía hace a estas empresas especiales, como ya he dicho antes se mezclan el aspecto sentimental, el del seguidor que sigue al equipo desde que nació, y el aspecto económico, el del accionista que ha invertido su dinero a la espera de un buen retorno. Un club estará bien gestionado si los dos aspectos se mueven en la misma dirección y son positivos. El equipo directivo no sólo tiene que trabajar por los accionistas, como en cualquier otra empresa, sino también por los seguidores, que en este negocio forman parte de los clientes.
El Manchester United FC obtiene sus ingresos de tres patas fundamentales: ingresos comerciales, ingresos por retransmisión e ingresos por partidos. Observamos que los ingresos por partidos (venta de entradas) se han mantenido estables durante los últimos 5 ejercicios, cosa lógica si tenemos en cuenta que la capacidad del estadio no varía y lo único que puede variar es el precio de las entradas y la afluencia de espectadores. Los que si ha variado al alza son los derechos de retransmisión y sobretodo los ingresos comerciales.
Se han disparado los ingresos debido a aspectos comerciales. Esta partida incluye los ingresos de sponsors (135,84 millones de libras en 2014), los ingresos por venta de ropa, merchandising y todo tipo de productos vendidos bajo licencia del Manchester United F.C. (37,51 millones de libras en 2014) y contenido digital para dispositivos móviles (15,97 millones de libras en 2014). Lo que más ha subido esta partida y que ha hecho que se disparen los ingresos comerciales son los contratos de esponsorización que han pasado de 40,94 millones en 2010 a 135,98 millones en 2014.
Vemos la evolución de las tres divisiones con base 100 en 2010. Los ingresos comerciales han subido un 144,84%, los ingresos de contratos de retransmisión un 31,44% y detrás aparecen los ingresos en el estadio con solamente una subida del 2,16%.
En cuanto a los resultados vemos que los gastos crecen al mismo ritmo que los ingresos po lo que el beneficio operativo se ha mantenido bastante constante a lo largo de estos 5 ejercicios, con la salvedad de de 2012 donde este cayó un 29%. El beneficio neto si que ha sido muy variable, dependiendo mucho de las partidas fiscales y de regularizaciones, así que podemos tener un beneficio de 146 millones en 2013 habiendo tenido un resultado de las actividades ordinarias antes de impuestos negativo.
Creo que lo más relevante a comentar más allá del beneficio neto es el coste financiero que ha pasado de 108,58 millones de libras en 2010 a 27,41 millones en 2014, esto le va a permitir obtener mejores resultados en el futuro.
Evolución bursátil del Manchester United FC
Como hemos dicho antes, desde 2012 cotiza en la bolsa de Nueva York donde debutó a un precio de 14 dólares. En pocos meses protagonizó una escalada en su valor que le llevo a 19 dólares y a partir de entonces se encuentra en una banda lateral, bastante amplía, marcada por un suelo en los 15 dólares y dos techos, uno en los 17,80 dólares y otro en los 19 dólares. Dentro de esta banda lleva dos años.
Parece que ahora nos encontramos en un nuevo periodo de subida buscando los 17,80 dólares como primer objetivo, aunque hay que ser cuidadoso y esperar a que rompa la linea de tendencia bajista y también la MM200 que vemos que cuesta mucho y ha rebotado muchas veces en ella en el último trimestre de 2014. Seguramente nos perdamos un tramo de subida, pero en esa zona no nos da señal de compra.
Es importante advertir que el volumen en este valor varía mucho de una sesión a otra, por ejemplo el 9 de enero movió 21.400 acciones (321.000 dólares), el día 12 338.000 acciones (más de 5.000.000 de dólares) y el día siguiente 50.000 acciones. Esto puede hacer que el día que queramos operar si tiene bajo volumen no nos den la contrapartida necesaria, o no al precio deseado. No es una acción en la que puedas operar con total tranquilidad y mucho menos a mercado.
Nota: Esta entrada no supone ninguna recomendación de como actuar sobre el valor.