Introducción al trading

En este artículo se pretende dar una introducción al trading, y explicar sus principios básicos  a personas que recién comienzan en este mundo.

¿Qué es el trading?

El trading es especular sobre compra y/o venta de un activo, con el fin de generar una ganancia. El objetivo hacerlo en el menor tiempo posible y así buscar otra operación. Se distingue de la inversión porque ésta signifca tomar posición en una empresa a largo plazo.

Esto te puede sonar similar a como funciona la bolsa de valores, pero existen algunas diferencias que hacen que el trading sea bastante interesante. En la introducción al trading tenemos que tener claros los siguientes conceptos:

  • Vender antes de comprar: en la bolsa o mercado tradicional solo puedes vender un activo si es que dispones de él. En el trading puedes vender sin disponer del activo, es decir, vender a un precio más alto primero, para luego comprar a un precio más bajo (especulación a la baja).
  • Espacio de tiempo: La bolsa tradicional permite permanecer determinados tiempos dentro de un mercado, esto en el trading no ocurre, eso no significa que no se puedan realizar operaciones con tiempos establecidos.
  • Apalancamiento: El apalancamiento es otro factor único en el trading, y nos permite con poco dinero poder obtener rentabilidades más altas.

¿Cómo se opera en trading?

Para operar en trading debes tener una cuenta creada con algún broker certificado. Los brokers son entidades que por una cierta comisión por acción te permiten entrar en algún mercado.

Estos disponen de forma gratuita una plataforma virtual donde fluctúan los precios, y por lo general puedes operar en cuentas demo con dinero ilimitado. Lo único que te hace falta para operar es un dispositivo, ya sea ordenador o móvil, y una conexión estable a internet.

Relacionado: El trading puede acabar en ludopatía

Tipos de mercados en el trading

En trading podemos operar mercados de distintas características. Todos ellos pueden ser adecuados según la rentabilidad esperada o el capital que podamos utilizar. Hay que tener especial cuidado con los mercados de derivados y con el apalancamientos que utilicemos. Algunos de ellos son:

Forex

Es un término compuesto por dos palabras; Foreign Exchange, que significa cambio de divisas en español, también se le conoce con la abreviatura FX.

introducción al trading
Existen diversas plataformas de trading

El Forex es el mercado más grande a nivel mundial, se estima que el volumen diario es de 5 mil millones de dólares. Este enorme mercado está abierto de lunes a viernes las 24 horas del día. Y aún los fines de semana estando cerrando sufre variaciones, abriendo el día lunes con un valor distinto. 

Se basa en especular si un par de divisas aumentará o bajará en el tiempo. Estos cambios pueden darse por cambios políticos, factores económicos y factores psicológicos propios de estos mercados.

¿Cómo se analiza un par de divisas?

Un par de divisas es un activo comercial, que se genera a partir de dos monedas que cotizan en el mercado FX.

También se le puede llamar como cruce de divisas (a aquellas donde no esta involucrado el USD), o sencillamente como par, por ejemplo el par GBP/USD, que corresponde al par libra-dólar, leyéndose siempre de izquierda a derecha y separadas por una barra. 

Como ya sabemos el par de divisas se compone por dos monedas correspondientes a un país. A la primera divisa se le llama divisa base, y a la siguiente se le denomina divisa cotizada. 

Aunque ningún organismo ha establecido el orden para establecer un par de divisas se asume el siguiente orden:

  1. EUR (euro)
  2. GBP (libra esterlina)
  3. AUD (dólar australiano)
  4. USD (dólar estadounidense)
  5. CAD (dólar canadiense)
  6. CHF (franco suizo)
  7. JPY (yen japonés)

Ahora que ya sabemos los aspectos básicos para leer y ordenar un par de divisas, veamos como se interpretan.

Para que se comprenda mejor pondremos un ejemplo. El par USD/JPY cotiza por 140, esto quiere decir que la cifra de 140 es la cantidad de la divisa cotizada (JPY) que se intercambia por cada unidad de la divisa base (USD). Veamos otro ejemplo, el par GBP/USD cotiza a 1.20, esto quiere decir que 1.2 USD es intercambiado por una libra esterlina (GBP). 

Ya que sabes los principios básicos del FX podríamos comenzar a operar con una cuenta demo para poner a prueba tus habilidades.

Acciones

Los brokers también nos permiten realizar trading en los mercados de acciones, sobre compañías a nivel mundial. Son los primeros activos financieros en los que se fija la gente al hacer una introducción al trading. Son mis activos preferidos, pero creo que para el trading es mejor fijarse en los derivados.

Relacionado: Elige tu broker ideal

Podríamos encontrar empresas como Apple, Netflix, Facebook, Microsoft, Coca-Cola, Nike, Intel, Unilever, y muchas más compañías de todos los sectores y de cualquier lugar del mundo.

Criptomonedas

Con la aparición de las cripto, es ahora posible también operar en estos mercados, con las monedas que más fluctúan, como lo son; El Bitcoin (BTC), Ripple, IOTA, TRON, Ethereum, Litecoin, y muchas más.

Este mercado tiene alta volatilidad, y es considerado de alto riesgo.

introducción al trading
El bitcoin en la criptodivisa más utilizada

Enlace: Aquí puedes abrir una cuenta en Coinbase y operar de forma sencilla

Materias primas

Otra forma de hacer trading es operar con materias primas, es decir, especular sobre el valor de alguna de estas, como lo son; el oro, la plata, el platino, el petróleo, y otras más. Estos mercados son muy complicados para tratarlos en una introducción al trading, pero hay que tenerlos presentes.

Para operar en materias primas con poco capital deberás hacerlo a través de futuros o CFDs.

Opciones digitales

Las opciones digitales son una forma de tradear un poco distintas a lo que hemos venido describiendo.

En esta modalidad debemos establecer un período de tiempo y decidir si el mercado irá al alza o a la baja, desde el momento en que abrimos la operación. Se nos dará un cierto porcentaje de beneficios en caso de que logremos predecir el movimiento del mercado, en caso contrario perdemos nuestra inversión. 

Algunos brokers permiten salir del mercado aún cuando no ha terminado el tiempo de expiración de la operación. Es una operativa muy arriesgada y sin un mercado regulado detrás. Mi consejo es mantenerse alejado de ellas.

Fondos de inversión

Los fondos de inversión son muy buenos para el pequeño inversor. Tienen muchas ventajas que debemos aprovechar. Pero también existen fondos, o ETFs, pensados para el apalancamiento en los que podrás lograr amplificar ganancias con los movimientos del mercado.

Un ejemplo serían fondos como el UltraPro Short QQQ, que se apalancan de forma bajista, en este caso.

Consejos de introducción al trading

Algo que no hemos mencionado es que el trading no es un juego, y puede tomar meses o años para adquirir una técnica que deje buena rentabilidad. 

Es importante que aprendas a controlar tus emociones, que son un factor realmente importante a la hora de operar con dinero real. Si no tienes estudios no inviertas y práctica antes con tu cuenta DEMO. 

Sin duda puedes generar muchos ingresos, e incluso vivir de esto, pero no es tan fácil, a continuación te dejamos algunos consejos antes de que inicies tu camino como trader.

  • Aprender conceptos: Mientras más estudios obtengas, estarás mejor preparado para competir en el feroz mercado que es el trading. Estudia todo lo que puedas, aprender conceptos y vocabulario técnico es la base para comenzar.
  • Familiarizarse con una plataforma: Podemos utilizar alguna plataforma o broker para empezar a familiarizarse con las gráficas y opciones para operar, en una cuenta demo por ahora.
  • Establecer una estrategia: Es esencial antes de operar definir cada paso que se debe dar, así no dejaremos nada al azar.
Share