Indicadores para análisis técnico

El motivo de este artículo es dar a conocer las herramientas que están a nuestra disposición para iniciarnos en el trading. Los indicadores para análisis técnico se basan en datos que usan los traders expertos para analizar los precios.

Como sabemos existen dos grandes análisis en el mundo del trading, el análisis fundamental, que es el que engloba la situación actual de un país, tanto en materia económica, política y social. Y por otra parte existe el análisis técnico, que se encarga de analizar la tendencia de los precios, mediante el uso de indicadores y técnicas, siendo estos el motivo de este artículo.

Indicadores estadísticos para trading

Cabe mencionar que existen una enorme cantidad de indicadores estadísticos, pero este post se centra en la explicación de los más usados por los traders en el mundo, hablamos de los indicadores de tendencia, volumen y osciladores.

Medias móviles

Se trata de la media aritmética o promedio de los precios de una cantidad determinada de días. Permiten observar la tendencia que toma el mercado. Cuando se habla de medias móviles es sabido que se trata de un indicador de reacción al precio, nunca podremos anticiparnos al precio. En el fondo la media móvil suavizan la tendencia del precio. 

Existen 3 tipos de medias móviles, a continuación se detallará más sobre cada una de ellas.

Media móvil simple

Este tipo de media móvil es uno de los más usados a nivel mundial debido a su clara forma de marcar tendencias. Esta media móvil da el mismo valor a todos los precios dentro del período. Una media móvil simple de 100 sesiones dará la misma importancia al primer precio que al último.

Media móvil exponencial

A diferencia de la media móvil simple, la media móvil exponencial se ve afectada en mayor forma por los últimos cambios en el precio, lo que se traduce a un peso mayor a los últimos precios. Es una media móvil que varía en función del porcentaje de variación de los precios.

Media móvil ponderada

En este indicador de promedio móvil se le asigna un mayor peso a los precios más recientes, y un peso menor a precios antiguos. Los últimos precios tienen un valor mayor que los primeros, la lógica nos dice que los precios más recientes nos proporcionan información más veraz que los antiguos. Esto se debe a que han recogido todas las novedades surgidas durante el período estudiado.

A pesar de ser estas medias móviles algunas de las más utilizadas, existen varias más, entre ellas podemos mencionar la media móvil variable, que le asigna peso a los precios según su volatilidad, entre mayor es esta mayor será su peso. Otra media móvil que merece ser mencionada es la media móvil de volumen, que le asigna un mayor peso a datos donde el volumen es mayor.

Existen muchas estrategias basadas en el uso de las medias móviles. El cruce de medias móviles, o el cruce de éstas con el precio suelen ser señales de compra o venta de acciones. Una de las medias móviles más utilizadas en el análisis técnico es la media móvil de 200 sesiones.

indicadores para análisis técnico
Las medias móviles son muy utilizadas: el corte de la menor a la mayor suele indicar cambio de tendencia.

Bandas de Bollinger

Las bandas de Bollinger fueron diseñadas por John Bollinger como indicador matemático, con el fin de entrar en el mercado ya sea con una tendencia alcista o bajista.

Se trata de tres líneas, una línea superior, una inferior, y una central, que por lo general es una SMA (media móvil simple). Este indicador dice que el precio debe estar comprendido entre las bandas superior e inferior, y estas se ven afectadas por la volatilidad del precio. 

Cuando la volatilidad es alta, es decir, los precios se ven afectadas por cambios violentos, las bandas de Bollinger se ensanchan, mientras que si la volatilidad es baja, las bandas se contraen.

Parabolic SAR

La gracia y ventaja de este indicador es que permite saber cuando una tendencia está llegando a su fín. Pero antes definiremos que es SAR, por sus siglas en inglés, Stop and Reversal. 

Este indicador nos define los puntos más potenciales para un movimiento de cambio en la tendencia del precio.

Un SAR que aparece por encima de una vela, es una señal de venta, mientras que un SAR que aparece por debajo de una vela, es una clara señal de compra.

Índice de movimiento direccional (ADX)

Finalmente, el último indicador que mencionaremos en este artículo es la línea ADX de Wilder. Se trata de un indicador que valora el movimiento de los mercados o las tendencias, con una escala de 0 a 100. 

Esto quiere decir que si existe una tendencia muy definida la escala será mayor que un gráfico lateral por ejemplo. 

Entonces podríamos decir, que el momento más óptimo para entrar en un mercado siguiendo la indicación de la línea ADX, es cuando la línea es ascendente. 

Si la línea ADX comienza a ascender superando los 20 puntos, indica que se está formando una tendencia. Si por el contrario, comienza a descender desde los 40 puntos, es indicador de que una tendencia se está debilitando.

Eso ha sido una explicación introductoria a los indicadores de análisis técnico utilizados para trading más populares. Aún así miles de índicadores que se pueden utilizar en el trading. Con las nuevas tecnologías cualquiera puede iniciarse en este mundo con un capital pequeño e ir creciendo poco a poco. Aunque el trading tiene sus peligros, así que hay que tomar siempre las debidas precauciones.

Share