En el siguiente artículo te mostraré cómo puedes establecer tus metas financieras de la forma correcta, y te sea mucho más fácil alcanzarlas.
Te recomiendo que antes de seguir leyendo, realices una lista con las cosas u objetivos más importantes, no importa que sean cosas básicas o caprichos, todo vale.
Un punto importante es que debes ser claro en establecer las metas y objetivos, es decir, si dices quiero un ordenador portatil es algo poco concreto. Sería mejor si dices, quiero un Apple Macbook Pro en el año 2020, entonces sabrás de forma exacta cuánto dinero necesitas para poder tenerlo.
Para poder comenzar a darle forma a tus metas financieras, es esencial contar con un presupuesto, para tener orden sobre tus ingresos y gastos, esta será una de las formas más concisas de obtener ahorros. También es importante disponer desde ya de una cuenta de ahorro, o de una caja fuerte.
Tipos de metas financieras
Cuando hayas definido tus objetivos y metas financieras podrás darte cuenta que algunas de ellas las podrías conseguir en poco tiempo, mientras que otras te llevarán más tiempo lograrlas. Así es cómo encontramos tres clasificaciones dependiendo del tiempo de cada meta financiera.
Metas financieras a largo plazo
Estas metas puedes tardar varios años en conseguirlas, y requieren ser constantes con el ahorro en el tiempo. Por lo general se dice que una meta es a largo plazo, cuando esta supera los 5 años. Algunas metas financieras a largo plazo pueden ser: comprar una casa, ahorro para la jubilación, etcétera.

Metas financieras a medio plazo
Estas metas son las que pueden tardar un tiempo pero no demasiado, y tampoco podrás alcanzarlas de la noche a la mañana. Algunos ejemplos de metas económicas a mediano plazo pueden ser la compra de un auto, el ahorro inicial para la compra de una casa, un título universitario, entre otras.
Metas financieras a corto plazo
Finalmente existen las metas a corto plazo, que no suelen tardar más de un año en alcanzarlas. Algunos ejemplos de metas a corto plazo son; irse de viajes, comprar una tv nueva, pagar deudas, y más.
Consejos para establecer metas financieras
Es probable que no tengas la costumbre de crear metas financieras, por algo te encuentras leyendo esto, es por eso que quisiera enseñarte algunas técnicas para que todo sea más fácil.
Si eres novato cumpliendo metas financieras, te recomiendo que empieces por objetivos a corto plazo, y a medida que los vayas cumpliendo, puedas ir pasando a metas de mediano plazo y luego a metas de largo plazo. Comenzar con metas financieras pequeñas te ayudará a ir ganando confianza en ti mismo, y ver que logras lo propuesto te dará mucho aliento para poder cumplir tus más grandes objetivos financieros.
Sé especifico
Ser específico es algo muy importante antes de comenzar a trabajar en tus objetivos financieros. Si establecemos objetivos vagos y sin claridad, es probable que nunca los alcancemos, ya que no podrás saber con exactitud cuánto dinero necesitas ni cuanto tiempo vas a destinar para esa meta. El consejo es ser lo más específico posible.
Sé realista
Otro punto importante a la hora de establecer tus metas es que seas realista. Es decir, no puedes decir quiero una casa de 100 mil euros en 5 años, si sólo puedes ahorrar 100 euros al mes. Todos soñamos con cumplir los objetivos más difíciles en poco tiempo, pero debes ser consciente con tu capacidad de ahorro para establecer las metas financieras correctas y destinarles un tiempo límite.
Fijar metas prioritarias también debe ser parte de tu camino. Si tienes varias metas por cumplir y no sabes cual atacar primero, entonces es porque te faltó establecer las prioridades.
LLeva un registro de los movimientos
Mantén un registro a medida que vayas consiguiendo objetivos, o avanzando dentro de tus metas financieras. También es muy importante ir evaluando estas metas, para saber como es el avance. En el fondo hay que tener un plan de acción, con pasos estrictamente definidos.
Para alcanzar tus metas financieras es importante que creas en ti mismo y en tu potencial como persona creativa. Si es necesario buscar nuevas formas de ingresos extras, debes ser capaz de creer que puedes lograr cualquier cosa.
Finalmente un último consejo, no compartas tus metas con todo el mundo, y menos con personas negativas.