A veces pensamos que conseguir invertir en maravillosas empresas que nos den excelentes rentabilidades en un futuro es algo reservado a unos pocos y no está al alcance de los pequeños inversores individuales. Pero Pat Dorsey nos demuestra, con el pequeño libro que genera riqueza, que elegir empresas que nos den un buen retorno es posible. No es cuestión de descifrar complicadas cuentas ni de comportarse como adivinos para elegir a la compañía adecuada.
Patt Dorsey es análista de MorningStar, ya gracias a su trabajo como investigador de empresas ha sido cápaz de llegar a entender que es necesario que tenga una empresa para ser atractiva para el inversor a largo plazo. Todas las empresas (las que viven los suficiente) crecen, tienen un periodo de madurez y, finalmente, comienzan un declive en el crecimiento de sus resultados.
Esto, básicamente, es debido a que si una empresa consigue crecer en un sector y tiene beneficios por encima de la media, otras empresas le acabaran imitando y su ventaja se irá reduciendo hasta desaparercer. Entonces su beneficio se colocará al mismo nivel que las demás empresas.
Entonces, ¿si al final todos los beneficios de las empresas se van a igualar por imitación de las peores a las líderes, daría igual en que empresa invertir? No del todo. La clave de todo esto es cuan dificil es replicar el negocio de esa empresa que obtiene beneficios por encima de la media.
El pequeño libro que genera riqueza nos habla de los fosos
Cuantos más fosos economicos tenga una empresa, o más amplios sean estos, más dificil les va a resultar a los competidores replicar su negocio y robarle parte de sus beneficios.
El pequeño libro que genera riqueza nos ayuda a través de sus páginas a identificar estos fosos y apostar por las empresas que los poseen de forma más acusada. Cuanto más ancho es el foso más dificil les va a resultar a los competidores saltarlo y llegar al otro lado.
Los fosos (economicos y defensivos) pueden ser de varios tipos:
- Activos intangibles
- Costes de sustitución
- Efecto red
- Ventaja de costes
- Ventaja de tamaño
Después de leer este libro podremos identificarlos y estimar que ventaja posee cada empresa al contar con ellos. Al adquirir acciones de empresas con foso podemos empezar a construir una cartera de alta calidad que hará que nuestras probabilidades de hacerlo mejor que el mercado sean superiores al inversor medio.
Personalmente considero este pequeño libro como un imprescindible para cualquier inversor que se precie, y lo tenemos que tener bien cerca para poder consultarlo las veces que haga falta cada vez que estemos pensando en adquirir una nueva compañía. Tener este libro en la biblioteca realmente puede marcar la diferencia.
El precio que tiene es más que asumible teniendo en cuenta el retorno que sus consejos pueden aportarnos en el futuro.