Consejos para invertir en bolsa

Invertir en bolsa puede sonar muy atractivo desde fuera. Los caso de éxito y dinero atraen a multitud de personas que buscan un beneficio. Conseguir beneficio en la bolsa no es complicado. Simplemente hay que seguir estos consejos para invertir en bolsa. Pero el que no sea complicado ganar dinero no significa que sea rápido. Ni siquiera mucho dinero.

La inversión en acciones es la más rentable a largo plazo. Esto no es creencia, es estadística desde hace décadas. Eso no quiere decir que todos los años vaya a ser así. Pero si lo será a lo largo de los años. Por lo tanto la estadística está de nuestra parte. Si tenemos nuestro dinero en bolsa tendremos más posibilidades de ganar dinero que teniendolo en otra parte.

Consejos para invertir en bolsa: Información y educación

No se puede invertir en algo que no se conoce. Es el paso más rápido hacía la pérdida. Para invertir nuestro dinero en algún sitio es necesario que estamos comprando o como funciona el mercado. Para empezar a formarnos la bolsa de Madrid publica unas guías que pueden servir como primera aproximación.

Conocer la empresa que compramos

No te imaginarías la gente que invierte en empresas de las que no conoce el negocio. Es fácil mirar un gráfico e invertir en una empresa de la que no hemos oído hablar en la vida. Me confieso, yo he invertido en alguna empresa extranjera de la que solo conocía el gráfico. No es una buena idea siempre que nuestra inversión tenga un objetivo de largo plazo.

Otra cosa es si compramos para vender enseguida apoyándonos en el gráfico. Pero para el inversor medio esto no se debe hacer. Hay que saber a qué se dedica la empresa, cuál es su mercado y cuales son sus productos. Si puedes probarlos, mejor que mejor. Y si no entiendes cómo gana dinero, no inviertas.

Conocer cómo funcionan los mercados

Los mercados financieros tienen sus propias reglas. Hay una forma de actuar y proceder. Necesitamos saber qué tipos de órdenes existen, cómo usarlas y cómo modificarlas. Necesitamos saber cómo se comportan los participantes, los horarios, las comisiones y la fiscalidad. Y saber que función tiene la bolsa dentro de la economía. consejos para invertir en bolsa

Es decir, tenemos que tener una idea global de todo lo que implica invertir en bolsa. Tenemos que tener claro cómo vamos a actuar ante cualquier eventualidad y que consecuencias nos va a traer eso. Este es uno de los mejores consejos para invertir en bolsa. La formación es irrenunciable. Si no sabes como funciona la bolsa ni se te ocurra meter un euros.

Empezar a invertir

Conociendo ya el funcionamiento de la bolsa tenemos que decidir donde queremos invertir. Antes de hacer la primera compra tenemos que tener en cuenta un par de cosas. La primera está referida al momento en el que hacer la inversión. La segunda referida al dinero que vamos a utilizar.

Cuándo invertir

Si hemos llegado a la decisión de invertir en una determinada empresa no podemos esperar para realizar la compra. Los mercados fluctúan continuamente. Los precios de un día pueden variar bruscamente al día siguiente. Si hemos decidido que una compra es una buena opción hay que comprar ya.

Si esperamos el precio va a variar. Posiblemente eso trastoque todo nuestro análisis, para bien o para mal. Y si nuestro análisis ha variado con el precio la decisión de comprar también debe hacerlo. Toda decisión de compra debe ir acompañada por un precio determinado. A otro precio el análisis ya no es válido.

Dinero para invertir

consejos para invertir en bolsaCon esto hay que ser muy tajante. Si hace falta escríbelo y colocalo en un sitio donde lo puedas ver a menudo. Es el número uno de los consejos para invertir en bolsa. Nunca se invierte con dinero que vamos a necesitar a medio plazo. La inversión en bolsa siempre se hace con dinero que nos “sobra”. Nada en bolsa está garantizado y si vas a necesitar el dinero mejor invertir en otros productos.

Tampoco invertiremos con dinero prestado. No se piden créditos para invertir en bolsa. Los préstamos se tienen que devolver, por muy bajo que sea el interés. Y la inversión en bolsa no garantiza que el capital inicial quede intacto. En bolsa se invierte con dinero que no necesites y que no tengas que devolver.

Estrategia de inversión

La tercera parte de los consejos para invertir en bolsa se centra en qué actitud tenemos que tomar una vez estemos en posesión de los activos financieros. Nuestro plan de acción tiene que estar definido desde un primer momento y no tenemos que salirnos de él. Es lo único que nos va a guiar y que permanecerá invariable.

Los precios pueden variar, los mercados pueden variar, nuestro estado de ánimo puede variar. Pero nuestro plan, nuestro plan nunca será modificado. Esto nos va a proteger de nosotros mismo. Va a impedir que pensemos que es buena idea hacer otra cosa que no habíamos previsto.

Diversificación como mantra

Un clásico de los consejos para invertir en bolsa, pero no por ello hay que dejar de nombrarlo por su enorme importancia. En el largo plazo la diversificación es vital. Asumimos mucho menos riesgo que invirtiendo en un único valor. La rentabilidad a largo plazo será más estable y no sufriremos tanto los vaivenes del mercado.

No invertir en valores especulativos

Un valor especulativo es aquel que tiene un precio tan bajo que una pequeña variación provoca un movimiento en porcentaje muy grande. La gente suele invertir en estos valores esperando unas revalorizaciones muy grandes. La realidad es que si tienen esos precios es porque la empresa está en una situación tan mala que es más probable que nunca remonte.

Para un inversor a largo plazo, que pretenda obtener una rentabilidad estable a lo largo de los años, estos valores son veneno puro. En el mejor de los casos se quedará en esos precios ridículos años y años.

Controlar la inversión

Las circunstancias de la vida cambian. Las del mercado y la de las empresas también. No podemos comprar acciones de una empresa y despreocuparnos. La empresa puede variar su cuota de mercado, sus beneficios o sus expectativas.

La idea no es comprar y vender todas las semanas. Es más, si la inversión es buena no la tocaremos en años. Hay que fijar unos parámetros aceptables para nuestra inversión. Un intervalo para los beneficios, para los dividendos o cualquier variable que sea importante. Y si la empresa se sigue manteniendo dentro de ellos la mantendremos en cartera.

Asumir que podemos perder   

Perder forma parte de invertir en bolsa. No hay ni un sólo inversor que no haya perdido dinero. Hasta los inversores más famosos y exitosos han tenido inversiones fallidas. Si realizamos una inversión y sale mal hay que asumirlo cuanto antes. No podemos quedarnos dentro de una inversión si vemos que se está hundiendo. Mejor asumir que nos hemos equivocado y perder antes que más perder.

Psicológicamente esto es lo más difícil de seguir. De los consejos para invertir en bolsa este es el que menos nos gusta cumplir. Es complicado aceptar que por culpa nuestra hemos perdido nosotros. Nos buscaremos mil excusas y le echaremos la culpa al mercado, a los especuladores o a los bajistas. La realidad es que la única responsabilidad es tuya, y ya lo sabías al empezar a invertir.

Share