La guerra del fracking ha empezado.
En los últimos meses el precio del petroleo ha sufrido una disminución de cerca de 30% y se ha situado por debajo de 80 dólares, este es un nivel que no se alcanzaba desde el año 2010. Esto tiene muchas implicaciones ya no sólo en el apartado económico sino en el plano político mundial ya que hay países que necesitan un precio del barril de petroleo más alto para cuadrar sus presupuestos, por lo tanto el mercado del crudo provoca tensiones entre países y afecta a toda la economía mundial.
¿Por qué ha bajado el barril de petroleo?
Hay varias razones que se han esgrimido para explicar la disminución del precio del petroleo. Esto es como la bolsa: siempre que hay una gran bajada o gran subida empiezan a surgir razones que intentan darle algún tipo de explicación, siempre hay que intentar explicarlo todo aunque muchas veces los movimientos bruscos no responden a ninguna razón en especial y son movimientos del mercado.
Arabia Saudí ha tenido mucho que ver en la bajada del precio del crudo debido a sus políticas de producción, no adaptándola a la demanda mundial y produciendo el desplome. De todas formas el petroleo tiene una importancia en la economía mundial y por lo tanto existen muchos intereses encontrados que mueven su cotización: