Futuro del Bitcoin

Futuro del bitcoin

Es muy probable que hayas escuchado por ahí hablar del Bitcoin, pero no tienes una idea muy clara de lo que es y lo que vale, en este artículo vamos a intentar explicarte eso y además la opinión de expertos sobre esta criptomoneda. El futuro del Bitcoin depende de muchos condicionantes. Se trata de un …

Sigue leyendoFuturo del Bitcoin

Recesión en 2019

recesion en 2019

Las recesiones suelen darse más o menos por sorpresa, no suelen avisar mucho y suelen ser dramáticas. Sin embargo durante los últimos meses no se habla de otra cosa que de la próxima recesión en 2019. Surgen expertos pronosticando la inminente caída económica, los telediarios nos bombardean con noticias negativas y las redes sociales arden. …

Sigue leyendoRecesión en 2019

¿El petroleo barato es malo para la economía?

La guerra del fracking ha empezado.

En los últimos meses el precio del petroleo ha sufrido una disminución de cerca de 30% y se ha situado por debajo de 80 dólares, este es un nivel que no se alcanzaba desde el año 2010. Esto tiene muchas implicaciones ya no sólo en el apartado económico sino en el plano político mundial ya que hay países que necesitan un precio del barril de petroleo más alto para cuadrar sus presupuestos, por lo tanto el mercado del crudo provoca tensiones entre países y afecta a toda la economía mundial.

¿Por qué ha bajado el barril de petroleo?

Hay varias razones que se han esgrimido para explicar la disminución del precio del petroleo. Esto es como la bolsa: siempre que hay una gran bajada o gran subida empiezan a surgir razones que intentan darle algún tipo de explicación, siempre hay que intentar explicarlo todo aunque muchas veces los movimientos bruscos no responden a ninguna razón en especial y son movimientos del mercado.

Arabia Saudí ha tenido mucho que ver en la bajada del precio del crudo debido a sus políticas de producción, no adaptándola a la demanda mundial y produciendo el desplome. De todas formas el petroleo tiene una importancia en la economía mundial y por lo tanto existen muchos intereses encontrados que mueven su cotización:

Sigue leyendo¿El petroleo barato es malo para la economía?

Bitcoin. ¿Alternativa o ilusión?

Posiblemente ya habrás escuchado hablar sobre el Bitcoin, la moneda virtual que no dispone del respaldo de ningún banco central y de ningún gobierno y por lo tanto tampoco se ve afectada por las decisiones que puedan tomar estos. Esta moneda se programo en 2009 con el objetivo de garantizar la privacidad de su uso y favorecer el comercio electrónico. Al quedarse fuera totalmente del control gubernamental nadie decide que es momento de darle a la impresora para fabricar más bitcoins ni manipula los tipos de interés para influir sobre su cotización respecto a otras monedas.

Con estas premisas. ¿quien puede aceptar pagos en esta moneda?. El valor de la moneda fluctúa dependiendo de la oferta y la demanda que haya en cada momento y se han visto movimientos de más del 50% en solo un día. ¿Por qué se va a aceptar como moneda de cambio algo tan volátil y tan inseguro?

Sigue leyendoBitcoin. ¿Alternativa o ilusión?

Share