Manchester United F.C. Resultados y evolución en bolsa

El Manchester United Football Club  fue fundado en 1878 y es uno de los equipos de fútbol más famosos del mundo debido a sus éxitos sobre el césped y a su afán por internacionalizarse y buscar nuevos mercados cuando ningún otro equipo pensaba en ello. Domina la liga inglesa con 20 campeonatos, le sigue el Liverpool F.C. con 18 y el Arsenal F.C. con 13. También ha ganado copas inglesas, copas de la liga y supercopas inglesas.

Su participación en competiciones europeas siempre ha sido muy brillante ganando 3 copas de Europa, una Recopa, una Supercopa, una copa Intercontinental y un mundial de clubes en 2008. Se le considera el club más popular del mundo y cuenta con seguidores en cualquier parte del planeta, esto nos hace estar ante un club global.

En 1991 comenzó la andadura del club en la bolsa y fue de los primeros equipos deportivos que dio el paso de lanzarse a los mercados secundarios. En un mundo en el que los clubes de fútbol son considerados como algo más sentimental que empresarial, no estuvo exenta de polémica su IPO inicial. Después de muchos años de guerra por el control accionarial el club debutó en la bolsa de Nueva York en 2012 donde actualmente pueden negociarse sus acciones. Cotiza en el NYSE con el ticker MANU.

Sigue leyendoManchester United F.C. Resultados y evolución en bolsa

Banco Sabadell: sigue la mejora de resultados

Perspectivas Banco Sabadell hasta 2017.

Es época de presentación de resultados y vamos viendo que tal lo han hechos las empresas en el tercer trimestre de 2.014, mayoritariamente las empresas están presentando mejoras en beneficios y ventas, sobre todo en Estados Unidos donde el crecimiento económico es más solido, pero también en las empresas europeas que están sabiendo repuntar en plena crisis.

El banco Sabadell ya lleva varios trimestres teniendo un crecimiento continuado de beneficios y los resultados de los 9 primeros meses de 2.014, presentados ayer, arrojan un beneficio de 265 millones de euros lo que supone un aumento del 42,50% respecto al 2.013. También es importante resaltar que sus dos grandes competidores de la banca mediana, Bankinter y Popular, han presentado resultados peores que el Sabadell. Bankinter ha aumentado su beneficio en los primeros 9 meses un 31,60% y el Popular poco más de un 1%.

 

Resultados 3T
9M2013
9M2014
Evolución
Beneficios
186,11 MM€
265,3 MM€
+ 42,50%
Beneficio por acción
0,06€
0,08€
+ 40%

Sigue leyendoBanco Sabadell: sigue la mejora de resultados

Salida a bolsa de AENA

OPV del primer operador aeroportuario.

Dentro de muy poco se va a producir una de las salidas a bolsa más esperadas de los últimos años. Después de la fallida salida a bolsa de Loterías y Apuestas del Estado parece que no va a haber ninguna complicación para llevar a cabo la OPV del operador aeroportuario español. Esta O.P.V. está prevista que se dé por finalizada en Noviembre cuando empezarían a cotizar sus títulos.

ENAIRE tiene actualmente el 100% de la participación de AENA S.A. En 2.011 se produjo la separación entre la gestión aeroportuaria de la navegación aérea. AENA se ocupa actualmente de la gestión aeroportuaria que tiene como principales funciones la dirección, conservación, administración y la explotación de los 46 aeropuertos y 2 helipuertos en España. La matriz ENAIRE (que no sale a bolsa) se encarga de la navegación aérea.

Sigue leyendoSalida a bolsa de AENA

Análisis de E.ON (EOAN)

Análisis fundamental y perspectiva técnica de E.ON

En los últimos años las empresas energéticas han sufrido un sin fin de contratiempos que han afectado tanto a sus cuentas de resultados como a sus perspectivas. Estamos hablando de un sector altamente regulado que está sujeto a los cambios de parecer de nuestros queridos políticos, se engloba en uno de esos sectores que se denominan “estratégicos” y por lo tanto siempre está soportando los cambios de regulación. Y si por si esto fuera poco para no tener nunca claro que podemos esperar, las empresas energéticas tuvieron que lidiar también con el grave incidente de Fukushima en marzo de 2.011 donde la energía nuclear comenzó a ganar todavía más detractores. E.ON basa parte de se negocio en la energía nuclear y se vio altamente afectada, junto a su compañera RWE, por la decisión que tomó Merkel de forzar un apagón forzoso de las centrales nucleares en Alemania. Aún estamos en una espiral de juicios por parte de E.ON y RWE contra las autoridades alemanas por los daños y prejuicios producidos por esta decisión.

Por lo tanto las empresas energéticas alemanas se encuentran en una coyuntura nada fácil y sus cotizaciones así lo han reflejado, pero ¿están empezando a recuperarse y sería buen momento para entrar? Vamos a hablar primero de las cuentas de E.ON y al final de la entrada comentaremos un poco su aspecto técnico.

Sigue leyendoAnálisis de E.ON (EOAN)

Análisis de Ubisoft (UBI)

Principales ratios fundamentales y perspectiva técnica de Ubisoft.

Ubisoft es una compañía dedicada el mundo del videojuego que fue fundada en 1.986 por los 5 hermanos Guillemot, tiene su sede social en Rennes y posee estudios de desarrollo a lo largo de todo el mundo. Es la cuarta compañía desarrolladora y, sin duda, es una de las que más ha crecido en los últimos ejercicios. Es propietaria de marcas tan conocidas en el sector como Assassin’s Creed, Far Cry, RayMan y Watch Dogs entre otros. Ahora se ha metido de lleno en la comercialización de juegos de forma digital a través de su plataforma para PC Uplay, con la que quiere hacer competencia a las plataformas Steam (de Valve) y Origin (de EA). Tiene el reto de surtir con sus sagas la nueva generación de consolas que acaban de llegar al mercado: Sony PlayStation 4 y Xbox One.

Aunque los hermanos Guillemot posee una buena parte del capital de forma individual y a través de empresas familiares, la mayoría del accionariado no está en sus manos. Casi el 88% está en manos de fondos de inversión y en bolsa.

Sigue leyendoAnálisis de Ubisoft (UBI)

Análisis de Vivendi (VIV)

Principales ratios fundamentales y perspectiva técnica de Vivendi.

Vivendi es una compañía francesa dedicada al sector del entretenimiento y las telecomunicaciones, teniendo presencia en el mercado televisivo y musical. Está formada por Canal +, que fue la primera televisión de pago en Francia, por Universal Music (una de las principales discográficas que cuenta con cantantes que son iconos a nivel mundial como Lady Gaga o Rihanna entre todos), SFR (compañía de telefonía y proveedor de servicios de Internet, fue la primera en lanzar la red 4G en Francia), así como otras compañías más pequeñas y líderes en sus mercados en el resto del mundo como GVT en Brasil.

Vivendi cotiza en Euronext Paris con ISIN FR000012771.

 

vivendibrands

Sigue leyendoAnálisis de Vivendi (VIV)

Share