ArcelorMittal: un gigante dormido

Si tuviéramos que mencionar el primer valor que se nos ocurriera que ha sido más afectado por la crisis muchos dirían sin pensarlo ArcelorMittal. Este valor ha sido castigado sin paliativos desde mayo de 2008 cuando cotizaba a más de 60 euros, ahora está en 9,69€ y ha marcado mínimos en 8€. Aunque es verdad que desde hace unas semanas estoy notando un cierto tono de recuperación, tanto en los analistas que la estudian como en los pequeños inversores que están dentro. No hay que olvidar que muchos de estos inversores se convirtieron en inversores a largo plazo cuando se encontraron que su participación valía mucho menos de lo que les costó adquirirla.

¿Entonces a que se debe este cambio de percepción de los títulos de ArcelorMittal Steel? Podemos abordarlo desde dos perspectivas: la perspectiva de las cuentas y la perspectiva técnica. Arcelor presentó resultados de 2014, y por tanto del último trimestre, el pasado día 13 de febrero. Lo que pasó el viernes con la acción no lo voy a comentar pero puede ser un ejemplo clarísimo de barrido de stops de las manos fuertes para comprar y luego salir disparado. Empezó el día con un precio de 9,12€, en los primeros minutos hizo un mínimo de 8,64€ (-5,26%) y a partir de ese punto comenzó a subir de forma muy fuerte terminando el día en 9,56€, subiendo un 4,80% en el día y un 10,65% desde mínimos. Estrategia clara de barrida de stops en los primeros minutos, la cara de tonto que se te queda cuando tienes un stop a 8,70€ por ejemplo y luego pasa lo que pasa.

Resultados ArcellorMittal 2014

¿Qué sacamos en claro con los últimos resultados presentados? Pues que ArcelorMittal Steel sigue teniendo perdidas, pero con matices. En el último trimestre el beneficio operativo fue de 122 millones de euros, y tenemos que ha sido positivo en todos los trimestres de 2014 aunque el resultado neto arroja unas pérdidas de 1.086 millones de dólares debido a provisiones.

Las ventas han caído en el 2014 si lo comparamos con 2013 pero hay que hacer hincapié en que el EBITDA ha mejorado, esto quiere decir que la empresa es más eficiente y consigue mejores números aunque su facturación se menor.

mts

Vemos que las ventas empeoran mientras el EBITDA mejora. Las perdidas también son menores que el ejercicio anterior. Esto es lo que está llevando a pensar que ArcelorMittal está en el buen camino y al ser más eficiente poder afrontar mejor los periodos turbulentas que se avecinan con un bajo precio del acero. La eficiencia se ve claramente en el EBITDA que la compañía consigue por cada tonelada: 83 dólares en 2013 y 85 dólares en 2014.

También ayuda a mejorar los resultados finales la reducción de deuda neta que se está llevando a cabo. A finales de septiembre de 2014 ArcelorMittal tenía una deuda de 17.800 millones de dólares que ha conseguido rebajar a 31 de diciembre hasta los 15.800 millones de dólares. Utilizar el flujo de caja generado para reducir deuda hará que en el futuro los resultados mejoren al no tener tanto gasto financieros. Bajo mi punto de vista, y con el nivel de deuda que tienen, lo más aconsejable es estarse un par de años sin abonar dividendo y destinar todo el dinero a la amortización de la deuda, lo que conseguiría dar estabilidad. Por otra parte el dividendo con la doble retención que soportamos (Luxemburgo / España) tampoco da muchas alegrías.

De todas formas ArcelorMittal está lejos de ser el monstruo que era unos años atrás, su cotización no es por nada, la crisis en el mundo desarrollado y los precios de las materias primas han hecho mucha mella en su facturación. Sus ventas ahora son un 36,50% menor que en 2008 y siguen por debajo de las de 2011, 2012 y 2013, cuando muchas grandes empresas están teniendo ya crecimientos en sus ventas.

mtssales

Bien es cierto que la empresa se está empeñando en ser más eficiente y está volviendo a ser rentable (en los últimos trimestres), esto es bueno y cuando salga de su ciclo bajista dará buenas alegrías a sus accionistas.

Análisis técnico de MTS

Dicho lo anterior, por muy buena que sea una empresa si su cotización en bolsa mantiene una senda bajista no entraremos hasta que confirme roturas. Lleva unas semanas muy buenas desde que tocó mínimos, motivo para la alegría de muchos accionistas minoritarios, pero viendo el gráfico con mayor perspectiva vemos que nada ha cambiado, que este es un rebote dentro de la tendencia bajista. Que es verdad que algún día tendrá que romperla pero ¿cuándo? No somos adivinos y solo podemos esperar a que el mercado nos diga que el momento ha llegado.

Las últimas semanas se está comportando muy bien pero viene dado por un rebote producido en el suelo que ya testeó en junio de 2013. Este rebote, que nos puede llevar al entorno de los 10,50€, no es sinónimo de cambio de tendencia sino que sigue el movimiento natural dentro de la cuña bajista que lleva vigente desde mediados de 2011.

ARCELMITTALlargo

La señal de entrada la dará cuando rompa la cuña bajista, y si puede volver a testearla mucho mejor, por lo tanto si estamos dentro y llega al nivel de 10,50€ podemos poner un stop muy ajustado para que no nos pille dentro una nueva bajada. Estoy convencido que al final romperá esta figura, gracias a la mejora de sus resultados, e iniciará un periodo alcista de varios años pero la pregunta es: ¿Cuando? y la más importante ¿Por qué voy a entrar antes de que eso ocurra?

ARCEL.MITTALcorto

Share